Terminaron las fiestas navideñas. Y ahora aparece el remordimiento, la culpa y la presión por volver a verte como antes de navidad. ¿Me equivoco? Has intentado controlarte, pero se te ha ido de las manos y toca solucionar el error que cometiste. Te estarás planteando qué dieta hacer después de la navidad para perder el peso que has cogido durante estas semanas. Pues voy a ayudarte a decidirte.
¿QUÉ ES UNA DIETA?
Si nos vamos a lo más básico, como qué es una dieta, la encontramos definida como:
«El conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento»
Definición de Dieta según la RAE
Pero también se la define como:
Régimen que se manda a los enfermos o convalencientes en el comer y beber, y, por extensión, esta comida y bebida.
Definición de dieta según la RAE
Pero podemos encontrar una última definición más coloquial: «Privación completa de comer.»
Y es que dietas hay tantas como personas si tomamos la primera definición, en función de sus gustos, hábitos, situación…
Quizás con esto no te estoy aclarando mucho sobre qué dieta hacer después de la navidad. Pero en estos casos, la dieta que más se busca hacer es la que tiene que ver con la última definición.

¿QUÉ ES UNA DIETA SALUDABLE?
Por dieta ya has visto que la decisión queda un poco en el aire.
Seguramente quieras perder peso de forma saludable, pero, ¿qué es una dieta saludable?
Por dieta saludable entendemos aquella que sirve para conservar o restablecer la salud corporal. Por lo tanto, no todas las dietas, refiriendome a dieta como la forma de comer, son saludables.
Y es que a la hora de adelgazar, se suelen rercurrir a muchas dietas que te prometen conseguir tu objetivo, pero no te garantizan estar saludable.
¿Es tan importante tu peso como para dejarte la salud?
DIETAS PARA ADELGAZAR
Existen muchas dietas dirigidas a la pérdida de peso:
- Dietas hipocalóricas: La de 1600 Kcal, la de 1500Kcal, la de 1200 Kcal, la de 800 Kcal…
- Dietas donde altas o bajas en un macronutriente: Dietas hiperproteícas, dietas bajas en grasas, dietas low carb o bajas en hidratos, dietas cetogénicas o muy bajas en hidratos, dieta Atkins, dieta Dunkan…
- Dietas intercambiables: dieta por puntos, dieta por intercambios…
- Dietas con grupos de alimentos prohibidos: dieta disociada, dieta sin gluten, dieta sin lactosa, dieta paleo, dieta vegetariana o vegana, dieta crudivegana,…
- Dietas con alimentos concretos: dieta de la alcachofa, dieta detox, dieta del bocadillo, dieta alcalina…
Como estás viendo hay un sínfin de dietas que prometen ayudarte a perder peso. ¿Pero son saludables? ¿Son las que necesitas? Seguramente no. Y es que aunque algunas de las que aparecen en el listado sí pueden ser saludables en ciertas situaciones, como una dieta sin gluten, sin lactosa, vegetariana… no son las que necesitas para adelgazar.

Estas dietas son restrictivas por lo que aparece hambre y ansiedad, no crean adherencia ya que no se adaptan a ti, por lo que no se consiguen mantener a medio-largo plazo. Y al restringir alimentos es posible que aparezcan déficits nutricionales.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE NAVIDAD?
El inicio de año suele ser un momento de reflexión donde hacemos valoración de cómo ha ido el año y dónde planteamos los nuevos objetivos que queremos conseguir, entre ellos suelen estar el llevar unos hábitos más saludables o querer perder peso.
Pero, ¿por qué muchas veces tanto la nueva alimentación como resto de hábitos fracasan?
El problema está en cómo planteas esos nuevos propósitos. Es muy importante que tus objetivos estén bien definidos y planteados. Este suele ser uno de los errores básicos que se cometen y por el que al final pasan las navidades y ahí se queda tu buena voluntad.
Conoce las 10 claves para alcanzar tus objetivos
En cuestión de la alimentación, también suele pasar lo mismo. Lo coges con ganas, pero ¿cuánto te dura?
Como ya has visto, existen mil dietas, pero no todas son saludables ni te ayudan a adelgazar. Muchas de ellas prohiben alimentos o nutrientes, por lo que compromete tu salud. Pero no es sólo la dieta que elijas, hay más errorres que se cometen a la hora de querer adelgazar y que te lo cuento en el artículo «7 errores que cometes al adelgazar»
¿Entonces qué dieta hacer después de la navidad? Ninguna
Aquí te dejo unos consejos:
- No compenses, escucha tu cuerpo. Tras una comilona es posible que después no tengas hambre, o sí. Pero si después decides no hacer una comida, o comer más ligero hazlo desde el autocuidado no por compensar, ya sea con la comida o con el ejercicio.
- Si ya estabas llevando una alimentación o hábitos saludables, tras estos días vuelve a recuperar tu rutina habitual. Vuelve a organizar tus comidas como ya hacías antes, elimina los dulces de navidad que sobraron, mantén una buena higiene de sueño, y realiza tu ejercicio habitual.
- Si por el contrario es ahora cuando en tus objetivos está el adelgazar o cuidar tu alimentación, hazlo de forma saludable y evitando las dietas. Como has visto, no son la solución. Haz una valoración de tus hábitos, y piensa qué crees que debes mejorar. En la mayoría de las ocasiones no es necesario hacer grandes cambios, sino más bien, pequeñas mejoras en lo que ya haces.
Ya ves, no es cuestión de qué dieta hacer después de la navidad sino qué cambios vas a hacer.
COMIENZA EL CAMBIO DESPUÉS DE NAVIDAD CON EL RETO «7 DÍAS SALUDABLES» AQUÍ

¿Necesitas ayuda con tu alimentación y tus nuevos propósitos? Puedo ayudarte. Contacta conmigo aquí y trabajaremos juntos en tus cambios.