10 claves para alcanzar tus objetivos

10 claves para alcanzar tus objetivos

Septiembre y enero son los meses que por excelencia siempre nos pillan con buenos propósitos. La vuelta al cole, volver a la rutina después de vacaciones y comilonas…pero no es suficiente con decir, ya empiezo. Por eso hoy te doy 10 claves para alcanzar tus objetivos y mejorar tu alimentación.

¿ESTÁS PREPARADO PARA EL CAMBIO?

Es posible que ya antes hayas intentado cambiar, sin éxito. Incluso, que te hayas dicho aquello de “el lunes empiezo”, “hoy ya nada, mañana voy a comprar lo que necesito para ponerme”, “ahora vienen muchos eventos, mejor ya para después”…y esto mismo termina frustrándote porque no consigues ponerte en marcha. 

El cambio tiene sus etapas, y quizás no estés en el momento idóneo el cambio y haya que trabajarlo antes de dar el paso. Esto es así, porque el cambio tiene sus fases:

Negación o precontemplación

No eres consciente del problema ni ves la necesidad de cambiar. Es la típica situación que por consejo del médico o de tu familia te dicen que tienes que cambiar, pero no lo ves tan grave. Si es así, pregúntate, ¿qué ganas y qué pierdes tanto si decides cambiar como si no? Puede que el reflexionar sobre ello te ayude a pasar a la siguiente fase.

10 claves para alcanzar tus objetivos

Contemplación

En esta fase empiezas a ver la necesidad de cambio en algunos momentos pero aún no te decides a dar el paso. Puede que te estés adelantando al futuro y sólo veas la parte negativa. De seguir así, ¿dónde podría llegar tu situación? ¿Y qué tendría de bueno dar el paso? 

Preparación

Ya lo tienes claro, vas a dar el paso. Ya empiezas a hacer tu lista con todo lo que vas a hacer. Es cuando te dices, “voy a planificarme mejor, voy a dejar de comprar esto y empezar a comer esto otro…” Hay un plan de acción. 

Acción

10 claves para allcanzar tus objetivos

Llevas a cabo todos esos cambios que te has propuesto. Sabes que no es un camino fácil pero ahí estás. En esta fase puede ayudarte poner el foco en cómo te estás sintiendo, qué beneficios y mejoras estás notando. 

Mantenimiento

Después de pasado un tiempo, continuas con los cambios que empezaste tiempo atrás. Ya lo estás integrando en tu día a día y cada vez te cuesta menos hacerlo. Te puede ayudar hacer una lista de todos los logros que has conseguido durante el proceso. 

Recaída

A pesar de creer que has podido fallar, las recaídas son totalmente normales. No lo tomes como que has fallado. Es mejor aprovechar estas circunstancias para aprender sobre ello. ¿Qué te puede enseñar esta nueva situación? ¿Qué ha pasado para que des un paso atrás? ¿Qué no ha funcionado? ¿Qué podría ayudarte para solucionarlo?

Independientemente de la fase en la que estás, un profesional puede ayudarte a conseguir tus objetivos y orientarte con los cambios a realizar. ¿No sabes por dónde empezar? Descárgate el ebook «Los 5 primeros pasos para cambiar de hábitos«.

¿CÓMO DEFINIR TUS OBJETIVOS?

Una vez sabes desde dónde partes y si es el momento adecuado, plantear el objetivo es muy importante. Es lo que puede hacer que tengas éxito o no. 

Y esto, ¿por qué?

Suele pasar que quieres cambiar, si. ¿Pero qué quieres conseguir? Parece fácil, pero por mi experiencia en consulta, el definir el objetivo puede llevarnos bastante tiempo de sesión, y mirarme como diciendo…¡qué pesada eres y cuántas preguntas que no sé contestar me estás haciendo!. Y es que, es el pilar básico para poder ponernos en acción.

Por eso, aquí van 10 claves para alcanzar tus objetivos definiéndolo antes de forma correcta:

1. Cambia el lenguaje. Sé positivo

Define tu objetivo en positivo. Esto hará que tu cerebro ponga el foco en buscar soluciones.

Es decir, si tu objetivo es «no pasar hambre» constantemente estarás con el hambre en la mente, y eso te llevará a estar pensando en comida. Pero si por el contrario, tu objetivo lo defines en positivo, como por ejemplo «quiero estar más saciada con lo que como», tu mente te llevará a pensar en aquellos alimentos que más te sacian.

2. Define tu objetivo lo más concreto posible

Cuando quieres dirigirte a un sitio que no conoces y colocas la dirección en el GPS, ¿vas un poco a ciegas y solo buscas la población, o buscas población, calle, número, piso y letra?

Pues algo así debe ser tu objetivo. Cuanto más lo especifiques más fácil será llevarlo a cabo. Por ejemplo: En lugar de «quiero comer más saludable», tu objetivo más concreto para ti podría ser «voy a comer verdura y fruta todos los días» o «quiero correr mi primera carrera de 10km».

3. Tu objetivo debe ser medible

10 claves para alcanzar tus objetivos

De las 10 claves para alcanzar tus objetivos este es de los más importantes, y es que lo que no se cuantifica no se puede mejorar.

¿Cómo sabrás que te estás acercando a tu objetivo? Exacto, tiene que poder medirse. Ya sea un peso, una talla del pantalón, un número de kilómetros o tiempo, un número de comidas o alimentos al día-semana-mes…

4. Sé realista para alcanzar tu objetivo.

Con los recursos y posibilidades que tienes, ¿es posible conseguir tu objetivo? De nada sirve ser muy ambiciosos al definir nuestro objetivo, esto sólo llevará a la frustración cuando no se consiga.

Tu objetivo debe ser realista y alcanzable. En lugar de «quiero adelgazar 40kg» es mejor proponerse objetivos más pequeños pero realizables, como «voy a adelgazar 5kg en 6 meses». De esta forma, si sabes que puedes conseguirlo con las opciones que tienes, y sigue siendo un reto para ti.

5. Un objetivo importante para ti

En muchas ocasiones nos vemos arrastrados por los deseos de los demás. El objetivo debe ser por y para ti. Sólo así podrás encontrar la motivación necesaria para perseguirlo.

Por ejemplo, el «quiero adelgazar porque mi pareja no me ve bonita» no sería un objetivo relevante para ti. Lo haces por la otra persona, no por ti. Pero el «quiero comer de forma más saludable para sentirme con más energía, verme bien, no fatigarme, mejorar mis digestiones» si podría ser un objetivo relevante para uno mismo.

6. Decide el tiempo para tu objetivo

Es importante que tu objetivo tenga una fecha de inicio y de fin. Cuándo vás a empezar y qué margen de tiempo te das para conseguirlo.

De esta forma evitarás en toda medida el posponer esos cambios. El «ya mañana», «ya después de la boda», el «quien dice 3 meses dice 6 meses o un año». Este tipo de pensamientos y conductas sólo te llevarán a sentirte mal contigo mismo.

Te puede ayudar hacer un contrato de compromiso contigo mismo, y si por lo que pueda pasar, los tiempos no se cumplen, siempre puedes volver a redefirnirlos, pero siendo leal siempre a ti mismo.

7. Paso a paso

10 claves para alcanzar tus objetivos

No quieras hacerlo todo a la vez. Muchas veces no se consiguen los objetivos porque se empieza muy motivado y se quiere hacer todo de una. Es lo que suele pasar con las típicas dietas donde te dan una hoja y son todo cambios. Si quieres tener resultados tienes que hacerlo a rajatabla. Pero así, lo único que puede pasar, es que al ser muchos cambios a los que tienes que habituarte te pueda la presión.

Es mejor coger un objetivo o dos como mucho, y hasta que no esté totalmente integrado en tu día, que lo realices sin esfuerzo, no pases a otro.

8. Confía en tu objetivo

Como te comentaba, uno de los puntos clave que debe cumplir tu objetivo es que sea realizable. Pero además, tienes que tener totalmente confianza en que puedes lograrlo. Si no tienes la suficiente confianza en él, es mejor que empieces por aquellos que si.

Tal y como te he dicho en el punto anterior, coge un objetivo o dos, estos deben ser en los que más confías y te supongan menos esfuerzo. De esta forma, los cambios a realizar serán mucho más fáciles para ti realizarlos.

9. Ten cerca tus motivaciones

Una vez tienes definido tu objetivo, piensa qué te va a aportar, y PARA QUÉ quieres conseguirlo. Como lees, debes responder al para qué, no el por qué.

Tener esto claro es lo que te va a ayudar a seguir intentándolo.

En una gran mayoría, lo que me he encontrado en consulta con personas que han hecho dietas es que tienen un michelín y se lo quieren quitar. Eso no puede estar ahí y punto. «Tengo que estar delgada», «tengo que entrar en el vestido», «quiero volver a tener el cuerpo de cuando era jóven»…Pero, ¿para qué quieres hacerlo?, ¿qué te va a aportar adelgazar?¿para qué quieres entrar en el vestido?

Esto son sólo algunos ejemplos, pero que a la vez me suelo encontrar en consulta. Cada quien tiene sus objetivos y sus motivaciones. Así que, coge tu objetivo u objetivos y pregúntate: ¿Para qué…? No te olvides de escribirlo en post it, o algún sitio que puedas tenerlo a la vista, como la agenda, la nevera…ya que el verlo te ayudará a recordarlo y seguir trabajando en tu objetivo.

10. Celébralo

No todo es trabajar. Al igual que te pones retos, cuando lo consigas celébralo.

No tienes por qué premiarte con comida. Eso mejor dejarlo de lado. Piensa en qué planes te gustaría hacer, qué alternativas…puede ser darte un masaje, un baño relajante, una escapada de fin de semana, hacer una quedada de amigas y llevar puesto el vestido que tenías como objetivo…

Como idea, puedes añadir al lado de tu objetivo la forma en cómo lo vas a celebrar.

¡A ALCANZAR TUS OBJETIVOS!

Después de haberte contado estas 10 claves para alcanzar tus objetivos toca ponerse en marcha.

Coge lápiz y papel, busca un lugar tranquilo donde puedas reflexionar sin distracciones, ponte una vela de olor o algún aceite, música tranquila y quédate contigo mismo. Ahora, en esa calma, comienza a preguntarte. Preguntarte mucho.

Si tu objetivo es aprender a comer de forma saludable, prueba con mi Reto «7 días saludables»

APÚNTATE AQUÍ

¿Te ha ayudado estas 10 claves para alcanzar tus objetivos?


¿Necesitas ayuda para definir tus objetivos? Puedo ayudarte. Contacta conmigo aquí y trabajaremos juntos en tus cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *