¿Qué es peor, grasa o azúcar?

las grasas o los azúcares

¿Qué es peor, la grasa o el azúcar? Durante años se ha acusado a las grasas de ser malísimas para nuestra salud. De ahí vino el boom de los productos light y bajos en grasa. Pero esto no ha dado resultado, puesto que las cifras de sobrepeso y obesidad siguen aumentando y tenemos ya cifras preocupantes. Entonces, ¿qué debemos evitar, las grasa o el azúcar?

LAS GRASAS SON NECESARIAS

Sí, necesitamos tomar grasas para la producción de hormonas por ejemplo. En este sentido tenemos que distinguir entre el tipo de grasas, porque de ello dependen los efectos para nuestra salud:

¿Qué es peor la grasa o el  azúcar?

Grasas insaturadas

Las grasas insaturadas son aquellas que se encuentran sobre todo en forma líquida a temperatura ambiente. Son beneficiosas para la salud y previene el riesgo cardiovascular. ¿El TOP de estas grasas? El aceite de oliva virgen extra, que podéis encontrarlo por ahí escrito como AOVE. Otro alimento muy parecido en su composición sería el aguacate, ahora tan de moda.

Grasas saturadas

Las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente y su origen es animal pero también las encontramos en vegetales como el aceite de palma y coco. Estas no son tan saludables. Durante mucho tiempo eran consideradas como el demonio. Ahora se ha visto que dependería de la calidad del alimento. Es decir, no sería lo mismo la grasa de los lácteos que del embutido. Por ello, aquí ya os invito a, que si tomáis leche desnatada o semidesnatada la cambiéis por entera. Siempre y cuando os guste. Será mucho más nutritiva ya que conserva las vitaminas que hay en la grasa, y es más saciante.

grasas o azúcares

Grasas Trans

Las grasas trans, también son denominadas como grasas hidrogenadas. Se producen por un proceso llamado hidrogenación, en el cual los aceites en estado líquido pasan a estado sólido. El ejemplo más claro: la MARGARINA. Además se encuentra en bollería industrial, ultraprocesados, aperitivos…. Y aquí viene otro cambio, si soléis tomar margarina, cambiar a MANTEQUILLA, aunque su consumo siga siendo moderado.

grasas o azúcares

¿Y QUÉ PASA CON EL AZÚCAR?

Cuando he dicho que hubo el boom de lo light, y que no ha resultado ser mejor, lo que se hacía era sustituir parte de la grasa por azúcar. Con ello se conseguía esa palatibidad que se perdía al quitar la grasa.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda no superar en un adulto los 25g de azúcar LIBRE al día. Para que os hagáis una idea, con una lata de aquarius ya se supera este límite. ¿Y qué consecuencias puede tener superarlo? El exceso de azúcar, además de estar relacionado con la obesidad, también lo tiene con la resistencia a la insulina, que es el primer paso antes de padecer diabetes tipo 2, con la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, la gota, el hígado graso no alcohólico, incluso se está estudiando su relación con el alzheimer, llamando a esta ya como diabetes tipo 3. Parece ser que el azúcar puede afectar también a las neuronas.

¿NECESITAMOS AZÚCAR?

El azúcar (sacarosa) es lo que comúnmente llamamos al azúcar de mesa o común, que se obtiene de la caña de azúcar y la remolacha. Es un disacárido, formado por una molécula de glucosa y fructosa. Nosotros necesitamos glucosa, y esta glucosa podemos obtenerla de FRUTAS, VERDURAS, LEGUMBRES, CEREALES INTEGRALES, FRUTOS SECOS Y SEMILLAS. Debemos diferenciar el azúcar contenido de forma natural en los alimentos del azúcar libre, que según la OMS este sería el que se añade por fabricantes, cocineros y consumidores, y el que está de forma natural en la miel, jugos de fruta, siropes, jarabes y concentrados de fruta.

¿Pero si no me gusta el dulce? ¿O sólo tomo el azúcar del café? Podrás decir…Este no es tanto el problema, ya que en ese caso podemos controlar mejor la cantidad que añadimos.
El verdadero problema es el azúcar que no vemos, el que se esconde en las etiquetas de lo que compramos. Os invito a coger los envases que tengáis por casa y mirar cuántos de estos nombres encontráis.

Por tanto, ¿qué es peor, grasa o azúcar? Pues cómo has podido leer, más que uno y otro, todo depende de la calidad y del tipo de alimento del que provenga.

Si aún te quedan dudas de qué es mejor si las grasas o los azúcares, o quieres eliminarlos de tu dieta y no sabes cómo, contacta conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *